CC BY-NC-SA 4.0 2013 · SALUD VEGANA

Desahogo: Ya no soy vegana

Desahogo: Ya no soy vegana

Muchos veganos nos vemos frustrados cuando se trata a nuestro estilo de vida como una moda, que se descarta al igual que las hombreras y los zapatos de plataforma. Quizás pensáis que me refiero a Priscilla, de Gastrawnomica, o a SAARA, dos youtubers con una gran audiencia que en este último mes han declarado ya no ser veganas. Pero no; no quisiera meterme en las motivaciones de quienes dejan este estilo de vida porque verdaderamente no las conozco. Hoy me gustaría dirigirme a aquellos que defienden estas decisiones. Me explico, veo una y otra vez comentarios del tipo:

«No es tu problema que haya dejado de ser vegana. Es su decisión, su cuerpo»

Tenemos que dejar de vivir como si nuestras acciones no tuvieran consecuencias.

Vivimos bajo una falsa ilusión de que nuestras acciones no cuentan, de que es responsabilidad ajena que se arregle el mundo. Es más fácil, y muchísimo más cómodo, cerrar los ojos y hacernos los suecos; de poner excusa tras excusa tras excusa del porqué a ti no resulta conveniente, no te resulta práctico, no te resulta realista.

Un comentario en el vídeo de Priscilla decía así:

«Vive y deja vivir. Allá cada quien con lo que quiera creer»

Y me resultó sorprendente (por no decir trágico) que esta persona no viera la gran contradicción en sus palabras: que los veganos deberíamos dejar vivir a los que literalmente están quitando vidas. ¿Cómo se come eso? En el caso de Pri, resulta ser que con huevos.

En tan solo una granja productora de huevos en Estados Unidos, se matan a más de 150,000 pollitos macho cada día. Cada día. Esto es consecuencia directa de nuestro consumo de huevos. No es una cuestión de creencias u opiniones, es una cuestión de tener la integridad de no participar en actos violentos y crueles contra ningún ser vivo.

Es hora de madurar y darnos cuenta que estamos proclamando nuestros valores al mundo cada vez que decidimos qué habrá en nuestro plato para comer. Y pues, que cada uno tenga el valor de mirarse al espejo y saber si es parte del problema o de la solución.

Share

Comments

  1. Es un tema tan polémico que me cuesta realmente por donde tirar. Yo misma estuve dudando un tiempo sobre si volver a comer animales y derivados porque estaba teniendo problemas de salud y aunque sabía que no era consecuencia de eso, mis padres y amigos intentaban forzarme constantemente (incluso los mismos médicos decian que mi dieta era peligrosa). Sinceramente creo que la gente está muy desinformada, nadie tiene ni idea de las consecuencias ecológicas de la indústria cárnica, de sus efectos en la salud, del verdadero holocausto que tiene lugar detrás de los mataderos o de lo que significa el termino ‘explotacion’ excusándose diciendo cosas como ‘podrías comer carne y huevos ecológicos, que eso es respetuoso’. Me han llegado a insultar y criticar diciendome que voy a morir de hambre o de falta de vitaminas, y mi sentimiento de impotencia solo crece. Simplemente me es cansino tener que explicar la realidad una y otra vez y ser juzgada por mi decisión. Estoy casi segura que como humanos que somos, si estuvieran igual de informados que nosotros tomarían la misma decisión.
    Es algo que no alcanzo a entender como alguien que ha vivido tanto tiempo siguiendo una dieta vegana, con todos los beneficios tanto personales como globales y de repente y sin más decide volver atrás… ¿porqué? ¿se aburren? ¿Enferman? ¿Presión social? Creo que en una decisión así deben influir varios aspectos, y aunque me moleta, lo respeto porque En mi casa con mis padres es la misma historia. Les falta información y liberarse de ese maldito dogma de ‘las cosas son así porque sí y porque siempre se ha hecho’ y plantearse las cosas más allá del egoísmo de su única persona y de sus propias consecuencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies