CC BY-NC-SA 4.0 2013 · SALUD VEGANA

Cocina Líquida Vegetal de Luis García

Cocina Líquida Vegetal de Luis García

La cocina líquida tiene cabida en todas las culturas y, ya sea como protagonista o como acompañante, su presencia deleita a quienes la prueban. Un gazpacho, una vichyssoise, una sopa de miso, un fumet de verduras, fermentos líquidos como la kombucha o el kéfir de agua y un largo etcétera hacen de los líquidos piezas indispensables en la gastronomía de todo el mundo.

Luis García, chef especialista en cocina vegetal saludable, apuesta por la cocina líquida saludable para combatir la deshidratación al cual sometemos el cuerpo cada vez que consumimos productos procesados y altos en sal.

Arranca con fuerza su libro Cocina Líquida Vegetal explicándonos por qué deberíamos aumentar nuestro consumo diario de líquidos y qué tipos de preparados líquidos existen: que si crudos y cocidos, zumos y licuados, leches y fermentados, etc. Y es que su libro contiene 95 recetas sencillas de ejecutar y que garantizan darle un chute a nuestra salud y bienestar.

Muy interesante, cabe remarcar, el capítulo sobre edulcorantes naturales, y que me trajo a la memoria una anécdota: un día, antes de entrar a trabajar, me acerqué a un café-restaurante de estos «healthy» que han brotado por toda Barcelona para pedir un zumo verde. No recuerdo bien qué llevaba pero se trataría de algo así como kale, manzana, pepino y jengibre. Pagué y salí a la calle, le di un sorbo y tuve que volver a entrar para pedir otro: llevaba más azúcar que un mojito. Les aconsejaré que se compren este libro y aprendan ;), porque pierde toda la gracia un jugo verde si le añadimos cucharadas de azúcar refinado.

De hecho en casa somos muy fans de los zumos verdes: a Lyra le encantan y como es algo reacia a la verdura tipo acelgas tal cual en el plato, los licuados nos ayudan a aumentar su consumo de ciertos alimentos. Esto lo cuento porque, como una familia muy acostumbrada a jugos y batidos, me sorprendió la gran variedad de combinaciones e ingredientes  en las recetas; por ejemplo el batido de melocotón a la cúrcuma. Mm, ¡póngame uno! Nada mejor que un libro que te abra la mente y te de ideas.

Cocina Líquida Vegetal es tanto para principiantes como para entendidos. ¿Que nunca has probado un jugo verde por miedo a que no te guste? (te gustará), ¿que eres un experto licuando y te pica un nuevo reto como meterte en ese mundillo de los fermentados? Pues Cocina Vegetal Líquida debería estar en tu arsenal de libros de recetas basadas en plantas.

Además, llega en el momento perfecto: con temperaturas que rozan y sobrepasan los 30ºC, apetece darle un gusto al cuerpo con recetas fresquitas, nutritivas y LÍQUIDAS, ¿no? Pues eso, espero os haya servido la reseña, que os compréis el libro, y que me contéis si os ha gustado tanto como a nosotros.

Me voy a hacer un #greensmoothie <3

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies