Tortilla española sin huevo

Las tortillas me encantan: son sabrosas, prácticas para llevar de picnic y rápidas de hacer. Además, son la mejor forma de transformar unas simples sobras en un manjar exquisito.
Todo tiene un principio, y la obsesión tortillera de mi casa vino dada por este vlog de Míriam, de veganeando (si no la seguís, ¿a qué esperáis?) y ahora tanto Brandon como yo disfrutamos creando variaciones de este clásico de la cocina española. Pero, ¿sabéis lo que hace que esta tortilla le dé mil vueltas a la de huevo? Fuera de que es libre de crueldad y más deliciosa: en lugar de colesterol, lleva hierro. ¡Mucho hierro! 100 gramos de harina de garbanzo contiene casi el 40% de la CDR – lo que significa que la mitad de esta receta te aporta casi el 35%. Olé y olé.
A nosotros la tortilla nos gusta con patata y brócoli, pero al igual que las tortillas tradicionales, se pueden hacer de mil maneras. En esta le pusimos además boniato y pimiento rojo, y quedó espléndido.
Ingredientes
: 1 boniato pequeño, cortada a rodajas
: 1 patata grande, cortada a rodajas
: 1/2 pimiento rojo, cortado en tiras finas
: 1/2 cabeza brócoli, cortado en florets
: cebolla, picada
: 2 dientes ajo, picado
: 6 cucharadas (120g) soperas cargadas harina de garbanzo
: 500ml agua
: pizca generosa de sal
Preparación
- Poner a hervir la patata y el boniato. Añadir el brócoli cuando queden 5 minutos para que queden listos la patata y el boniato.
- Saltear el ajo, la cebolla y el pimiento rojo hasta que queden blandos.
- De mientras, hacer la mezcla de «huevo»: en una batidora (o a mano, pero somos un poco vagos y se deshacen los grumos más rápidamente en la batidora) combinar la harina de garbanzo con el agua y la sal. Sugiero echar el agua poco a poco hasta que quede una consistencia igual al huevo; quizás necesitéis un poco menos agua.
- Cuando estén la patata, el boniato y el brócoli, agregarlos a la sartén, remover y echar la mezcla de harina de garbanzo por encima, cubriendo el resto de ingredientes.
- Cocer a fuego medio-bajo hast que quede dorada la parte de abajo. Darle la vuelta y continuar cocinando hasta que esté hecho, al igual que con una tortilla de huevo.
- ¡A disfrutar! ÑAM.
¿De qué os gustan las tortillas? A ver si sale algún ingrediente poco habitual…
Recommended Posts

Galletas saludables de algarroba y lino
marzo 04, 2018

Rica receta de coles de Bruselas con manzana al horno
marzo 02, 2018
[…] de SaludVegana […]
[…] Ingredientes | dos raciones | adaptación de SaludVegana […]
[…] | 2 raciones | adaptación de SaludVegana […]
[…] | 2 raciones | adaptación de SaludVegana […]
Hola, estas cantidades para cuántas personas es?
Mil gracias!!
Hola Marta! Yo diría que para una tortilla medio-grande, para unas 3 o 4 personas 🙂
Ostras (perdón jjj…) se ve deliciosa , no lo dudes que seguro que pruebo de hacerla pero de patata y cebolla. Gracias por la receta .
¡Claro! Es tan fácil que puedes cambiar el relleno por lo que más se te antoje 🙂 ¡Es la simplicidad perfecta de la tortilla española!